“Entre aceites de hierbas específicas y pases largos con las manos o con los pies, el masaje AYURVEDA, busca el equilibrio entre el cuerpo y la mente, es una de las finalidades de este masaje. Se caracteriza por ser un masaje profundo y después de recibir una sesión se siente una gran sensación de bienestar y relajación profunda llevando al cuerpo que lo recibe a un estado mental completamente relajado.”
¿En qué consiste el masaje ayurveda?
El masaje Ayurveda, una técnica tradicional originaria de la India, se distingue por el uso de aceites esenciales siguiendo los principios de la medicina Ayurveda. Este antiguo masaje busca armonizar las energías que fluyen entre el cuerpo y la mente, conocidas como doshas.
Cada uno de nosotros posee una constitución única y diferentes tipos de energía recorriendo nuestro cuerpo, razón por la cual la terapia Ayurveda se enfoca en encontrar el masaje perfecto según las características individuales de nuestra estructura corporal. Aspectos como el tipo de piel, la sensibilidad y otros factores se toman en cuenta para personalizar la experiencia de masaje y lograr un equilibrio óptimo.
El masaje Ayurveda no solo brinda una relajación profunda, sino que también ayuda a restaurar el equilibrio y la vitalidad en nuestro ser. A través de la aplicación de aceites esenciales específicos y técnicas especializadas, se estimula el flujo de energía y se liberan bloqueos físicos y emocionales.
¿Qué beneficios tiene el masaje ayurvédico?
¿Cómo realizo el masaje ayurveda a mis pacientes?
El masaje ayurvédico se personaliza en función de las características individuales de cada persona, con el objetivo de lograr la máxima satisfacción y beneficios para el cuerpo y la mente. Pero, ¿cómo se determina qué tipo de masaje es el más adecuado para cada individuo?
El primer paso es analizar diversos aspectos relacionados con la piel, el metabolismo, el sueño y la digestión, entre otros. Este análisis lo hago durante una breve conversación previa al masaje.
A través de este análisis, identifico los doshas predominantes en tu cuerpo y determino cuáles necesitan equilibrarse. Actualmente, se reconocen tres tipos de doshas: vata, pitta y kapha. Según el dosha predominante, utilizaré aceites, presiones e intensidades específicas.
Gracias a este enfoque, el masaje ayurvédico se adapta a las necesidades individuales de cada persona, proporcionando un equilibrio óptimo y una experiencia muy gratificante.
Te invito a descubrir los beneficios de esta antigua técnica y sumergirte en un viaje de bienestar personalizado. El masaje ayurvédico te ayudará a restablecer la armonía entre tu cuerpo y tu mente, y a experimentar un estado de relajación profunda.
¡Déjate llevar por los aceites esenciales y las técnicas especializadas que te guiarán hacia el equilibrio y la plenitud!